martes, 25 de enero de 2011

FIESTA LIRICA EN COQUIMBO Este Martes 25 en IGLESIA SAN PEDRO


Con el Patrocinio del Alcalde de Coquimbo, Oscar Pereira Tapia y el Concejo Municipal de Coquimbo, bajo la atenta coordinación de La Casa de las Artes de Coquimbo, se desarrollará este Martes 25 a las 21:00 horas, en la Iglesia de San Pedro del centro de la ciudad puerto, "LA FIESTA LIRICA", en la ocasión se podrán apreciar las enormes dotes musicales del Tenor Coquimbano Juan Contreras, la Mezzosoprano Nurys Olivares, Soprano Irmgard Carvajal y la Pianista Valeria Prado.


Se contempla el siguiente PROGRAMA:





                                                Primera parte:


                                       A LA  ITALIANA


   Pur ti miro                C. Monteverdi            (Dueto Soprano –Alto) 




Alma mia, dolce ristoro      G.F. Händel       (Dueto Soprano -Alto)




Romanza Traviata         Giusseppe Verdi     (Dueto Soprano – Tenor)
 (Parigi o cara)


                                              A LA FRANCESA






Dúos de los Cuentos de Hoffman          (Dueto Soprano -Alto)
   Jacques Offenbach                                                                                         


Aria  de Samson
 y Dalila                 Camille Saint – Saens    (Dueto Alto –  Tenor)
Habanera, de Carmen      Georges Bizet                         (Alto)


Segunda Parte


                                                MISCELANEA




Una furtiva lagrima                       Gaetano Donizetti              (Tenor)


O mio babino caro                         Giacomo Puccini               (Soprano)


 Un aura amorosa                            W. A. Mozart                   (Tenor)


Non so piú cosa son                         W.A Mozart                     (Alto)


Mein  Herr , Marquis                       J. Strauss                        ( Soprano)  




                                                 A LA ESPAÑOLA


 Amor vida de  mi vida              Federico Moreno Torroba      (Tenor)


 Habanera  Gil de Alcalá        Manuel Penella           (Soprano –Alto –       
                                                                                        Tenor)







NURYS OLIVARES


Inició sus estudios de música en la Universidad de La Serena, licenciándose en Educación musical, para  posteriormente ingresar a la carrera de Intérprete Superior en Canto, en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Estudió en la cátedra de la maestra Carmen Luisa Letelier, titulándose el año 2002. Actualmente se desarrolla profesionalmente en el Coro de la Ópera del Teatro Municipal de Santiago realizando labores docentes en la formación integral y artística para los alumnos de dicha escuela. También integra el dúo de cámara Emilfork – Olivares, junto al guitarrista clásico Nicolás Emilfork;y el Trío de Cámara con la docente Patricia Castro (Universidad de Chile) y la intérprete Irmgard
Carvajal. Su interés por perfeccionarse la ha llevado a seguir distintos cursos y clases magistrales. Becada por la Fundación Andes realiza estudios de perfeccionamiento en Barroco latinoamericano impartidos por el Centro de Altos Estudios Musicales de Ginebra; realiza también estudios de teatro e interpretación bajo la dirección del Teatro Colón (Buenos Aires); y recibe beca de la Universidad Católica para estudiar Barroco Italiano. En forma paralela toma regularmente clases de perfeccionamiento con el director de orquesta Pedro Pablo Prudencio y el Maestro Alfredo Saavedra. En septiembre del 2010 viaja a la ciudad de Madrid  a realizar una beca de perfeccionamiento en canto.






IRMGARD CARVAJAL


Nacida en Santiago, de profesión Traductora en Inglés y Francés, con estudios de teología. Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música de la Universidad de Chile, con el profesor Fernando Lara, de registro, Soprano. Asimismo toma clases de violoncelo en dicha facultad. Luego continúa con la maestra María Elena Guiñes en el Teatro Municipal. Participa cantando en diferentes agrupaciones corales cantando como solista Misa de la Coronación de Mozart, El Mesías de Haendel, La Creación de Haydn, Réquiem de Mozart, Faurè, Cantata 106 de J.S.Bach,etc. Abarca repertorios sacro, barroco, música isabelina, oratorio, ópera y lieder. Ha participado en eventos para la
Academia Chilena de la lengua Española junto a Don Alfredo Matus, al órgano, director de dicha Academia y para la Academia de Bellas Artes. Se presenta en diferentes salas de Santiago e iglesias dando conciertos de música de cámara, ópera y música francesa antigua. Gana beca para la Unión europea en Ulm, Alemania. Canta arias de ópera, lieder y música latinoamericana en Heildelberg, Blaubueren, Ulm. Actualmente
trabaja para el Estadio Español, Fuerza Aérea de
Chile, Camerata Andrés Bello de la Universidad
Andrés Bello, Coro Vox Celestis y para el Arzobispado
de Santiago. Sus presentaciones han sido últimamente en Aula Magna Usach, Sala Aninat, Corporación cultural de Providencia.
                       


JUAN CONTRERAS


Juan Eduardo Contreras Cabrera, Tenor chileno, inicia sus estudios en  La Escuela Industrial Salesiana  “San Ramón “de La Serena año 2007, integrante de coro del establecimiento dirigido por el profesor de Artes Musicales Alejandro Barra Barrera teniendo una destacada participación como solista.
Desde el año 2006 – 2009, fue integrante del Coro Sinfónico de La Universidad de La Serena bajo la dirección del maestro Eduardo Gajardo.
En el 2008 participo como solista en La Orquesta  Sinfónica de la Antena dirigida por el maestro Mauricio Ibacache, viajando por  Santiago y Viña del mar, incluyendo un concierto en el Palacio la Moneda  de Santiago Chile.  En el 2008 se integra al Coro Laura reyes de Coquimbo, dirigido por la maestra Hilda Ruz Prado, el cual realizo giras que abarcaron todo el sur de chile.
A participado en la  siguientes obras , Carmen de Bizet , Novena Sinfonía  de Beethoven,  Réquiem de Mozart, Magnificat de Bach , Aída de Verdi ( fragmento), Mesías de Haendel,  Carmina Burana  de Carl Orff  .
El 2009 debuto como solista en La Misa de Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart   con una Orquesta de Cámara y el coro del establecimiento donde realizo sus estudios.
En el 2009, gracias a la beca “Premio Comunal de las  Artes”, otorgado por La Ilustre Municipalidad de Coquimbo y el Departamento  Social, toma clases de canto personalizado bajo la cátedra de La señorita Nurys Olivares Martínez,  Mezzo-Soprano integrante del coro profesional de La Opera del Teatro municipal del Santiago.
A finales del 2009 realiza concierto en la ciudad de La Serena  junto a La  Mezzo-Soprano Nurys Olivares, La  Soprano Irmgard  Soraya Carvajal y  La  Pianista Valeria Prado bajo el nombre del ensamble “VOZ y ALMA”.
Actualmente  se encuentra estudiado en  el Conservatorio de Música de La  Universidad de Chile  en la carrera de “Licenciatura en Artes con mención  en Interpretación Musical  en La Especialidad de Canto”, bajo la cátedra del profesor Patricio Sabaté (Barítono).
Entre finales del 2010 e inicios del 2011  ha participado  en la Ópera Don Pasquale de G. Donizetti, La Flauta Mágica de Mozart  bajo la producción de Miriam  Singer (P.UC.) y Elixir del amor de G.Donizetti en el Coro Lirico Juvenil.   (Fondart  Regional  Proyecto “Ópera Teatro en tu ciudad” Folio 11153-8)




VALERIA PRADO.


La solista Valeria Prado se desempeña como maestra de piano en la Universidad de La Serena. Dentro de su currículo se cuenta que inició sus estudios de piano con la profesora Olga Jaramillo en 1985. Luego de ingresar a la Escuela Experimental de Música se incorporó a la cátedra de la profesora Ariadna Colli, en 1990, el mismo año en que obtuvo el 1er. Lugar del Primer nivel del Concurso Internacional “Claudio Arrau” en Quilpué.

En 2002 obtuvo el 2º lugar en el Cuarto nivel del mismo certamen, mientras que unos meses después logró el 2º lugar en el concurso de Música de Cámara que organiza la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile. Al año siguiente realiza un postgrado en el Instituto Superior de La Habana (Cuba), donde recibe clases con la profesora Danae Ulacia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario