En la Casa de las Artes de Coquimbo se comenzó a desarrollar el Taller intensivo de INICIACION ACTORAL, a cargo de la actriz Alejandra Marín, quedando algunos cupos para
Docente: Alejandra Marín Oyarce. Actriz, Licenciada en Actuación Teatral (Universidad Arcis).
Cupos: Máximo 25 personas.
Fechas y Horario:
14-16-18-21-23 y 25 de Febrero de 2011.
11:00 a 13:00 Hrs.
Lugar: Casa de las Artes de Coquimbo (segundo piso). Aldunate Esquina Freire, Barrio Inglés.
Requisitos: Salud compatible con la disciplina.
Importante: Asistir con ropa cómoda.
Valor: $5.000 Por todo el taller (también puedes tomar menos clases hasta un precio de $1.500, consultar).
INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: aleanais@hotmail.com / 77102384 - 97486541 o en telefono Casa de las Artes 428606 / 428607.
PROGRAMA
Taller de carácter práctico dirigida a personas interesadas en el arte teatral, que entrega nociones básicas de técnicas de actuación en vivo, y que permite un acercamiento integral al fenómeno escénico.
La motivación básica de este taller se centra en inducir al alumno, mediante técnicas como la expresión corporal y vocal, en el mundo de la actuación, donde podrá potenciar el redescubrimiento y valoración de sus aptitudes.
Todo este proceso es realizado en relación estrecha con las capacidades e intereses de los participantes; sus opiniones, su historia personal, su memoria.
OBJETIVO GENERAL
· Acercar e introducir al alumno a las técnicas básicas de la actuación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Se espera que al finalizar el taller, los alumnos y alumnas que lo integran, sean capaces de:
· Comprender la disciplina del arte teatral.
· Desarrollar su imaginación, la expresión oral y gestual.
· Potenciar la capacidad de relacionarse con los compañeros, con el fin de fortalecer sus lazos sociales.
· Generar interés y amor por el teatro y la cultura.
ALGUNOS CONTENIDOS
A) Área de actuación:
Juego dramático.
Dramatización.
Improvisación.
Desinhibición, confianza y seguridad.
Trabajo en equipo.
B) Área corporal:
Postura y conciencia del cuerpo y el espacio.
Cualidades físicas básicas (flexibilidad, fuerza,
resistencia, agilidad, velocidad).
Elongación.
Calidades de movimiento (lento, rápido, suave, fuerte)
Creatividad y expresión corporal.
C) Área vocal:
Conciencia de la voz y sus capacidades
Respiración y relajación.
Articulación, proyección, dicción.
Creatividad y expresión vocal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario