jueves, 5 de mayo de 2011

Coquimbo en palabras (Documentos históricos en Biblioteca del Puerto)

Textos  del siglo XIX que relatan los orígenes de su historia y la vida del puerto antiguo  están entre los contenidos

Eliana Bravo Portocarrero
Coquimbo
DIARIO EL DIA
Diarios de principio de 1900, actas de 1800 y textos históricos entre otra información,  posee la biblioteca pública  “Guillermo Francis Jones” de Coquimbo.
El recinto contempla  para la comunidad un “Plan Anual de Acción Cultural”, en que la educación y la información también se suman, es decir,  la idea busca  trabajar con un acervo bibliográfico al servicio de toda  la comunidad.
Para ello, cuenta con una importante colección  de documentación histórica y  patrimonial  del puerto,   que puede ser visitada y revisada  por quien lo desee,  según señala Eduard Olivares, encargado del lugar.
Ubicada en la casa de la cultura del puerto, es posible apreciar entre los documentos, actas municipales, textos literarios del siglo XIX, periódicos  que circulaban por Coquimbo en los años 1900 y libros con importante información relativa a los orígenes de la comuna y de la región.
Así,  ediciones del diario El Regional  de inicios de 1900 por ejemplo,  cuentas  edilicias y los acuerdos entre las autoridades del siglo XIX  están entre  los contenidos  que tiene el establecimiento.
La información, según cuenta Olivares, es solicitada continuamente por investigadores  e historiadores locales, “recurren acá porque en el área patrimonial tenemos las  actas municipales de 1898, los diarios “El Progreso”, “Longitudinal” de la época de  1900 y “El Día” desde  el año 1982”, asegura el bibliotecario, añadiendo que,  los contenidos en  estos textos han servido de base para muchos estudios culturales.
Asimismo, se encuentra información relativa a la creación de las primeras iglesias, las carreras de la Pampilla de 1890, el cementerio “Inglés”, la “Hermandad de la bandera negra”, en alusión a la llegada de los piratas, y las tradiciones y los personajes del puerto.

En imágenes es posible encontrar  documentación de Coquimbo antiguo desde el año 1800, en que sobresalen el recorrido del tren por calle Aldunate del año 1945, el Empalme en 1903, la  estación central de ferrocarriles de los años 50’ y  donde ahora funciona el muelle, los coches “Victoria”, creados en honor a la Reina de Inglaterra de aquellos tiempos y el legendario Hotel Palace cuando Agustín Virgilio Momina era du dueño, antes que se incendiara en 1917.

Para complementar  el trabajo y el servicio, la biblioteca mantiene  desde el año pasado el programa “Casero del Libro”, el cual itinera por distintas poblaciones de la comuna para acercar la literatura a las personas.

La intención del recinto  es crear y apoyar  el conocimiento de la historia, tanto en sectores rurales como urbanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario