Carolina Herrera Rojas, gestora cultural de Coquimbo tiene el agrado de invitarle a participar en el ciclo de Conciertos Itinerantes de La Pichimuchina , artistas que promueven el patrimonio musical arqueológico y etnográfico de la región, que en el marco del programa “La Pichimuchina en el Norte Chico” recorrerán las Provincias de Elqui, Limarí y Choapa desde el 05 al 09 de mayo del año en curso.
Esperando contar con vuestra presencia.
PROVINCIAS DEL ELQUI, LIMARÍ Y CHOAPA
Mayo 2011
Entre los días 5 y 9 de Mayo la agrupación Pichimuchina recorrerá las provincias del Elqui, Limarí y Choapa de la Región de Coquimbo. En el marco de este recorrido se realizarán charlas acerca de investigaciones realizadas entorno al patrimonio musical arqueológico y etnográfico de la región. Dichas charlas serán complementadas por conciertos en los que se reinterpretarán en un formato artístico los resultados de dichas investigaciones.
El concierto se basa en las culturas conocidas como Changos, que habitaron las costas de Chile y las culturas Diaguita y Molle, que por miles de años permanecen desconocidas. En base a la primera exhibición acerca de este tema, hecho en el Museo Precolombino el año 2009, y las investigaciones hechas por Claudio y José en torno a la música prehispánica e indígena de Chile, La Pichimuchina muestra una obra contemporánea que funde ese conocimiento acerca de instrumentos, estilos musicales, de danza y las técnicas y estructuras rituales con una propuesta que une el dinamismo de la música con el movimiento de la danza y el espacio, la ambientación visual única, que hace de cada presentación un evento irrepetible. Cada uno de los elementos visuales y sonoros, de movimiento y de expresión tiene referentes en el conocimiento vernáculo más antiguo, pero entregado como un acto de arte contemporáneo, del Chile que mira hacia el futuro basándose en su pasado.
Junto con los conciertos se darán charlas en que los integrantes del grupo mostrarán los conocimientos que tras 30 años de investigación han ido acumulando acerca de la riqueza cultural de los pueblos que habitaron el Norte Chico, la zona en que se darán los conciertos. Changos, Diaguitas, Inkas y muchos otros pueblos que habitaron o pasaron por estas tierras dejaron su huella, y forma parte indisoluble del riquísimo acervo cultural que se preserva en los Bailes Chinos, el canto a lo poeta, los bailes y cantos de la gente de campo que siguen manteniendo viva la cultura propia de la región.
Programa:
Jueves 5 de mayo
Concierto en Centro Cultural de Salamanca, 20:00 hrs.
Providencia 150
Viernes 6 de Mayo
Charla en el Galpón Cultural de la UCN 18:30 hrs.
Larrondo 1281
Concierto en la Casa de las Artes de Coquimbo, 21:00 hrs.
Aldunate 699, Esquina Freire
Sabado 7 de Mayo
Concierto en Templo Chico de Andacollo, 21:00 hrs.
Domingo 8 de Mayo
Concierto en Museo del Limarí, 18:30 hrs.
calle Covarrubias esquina Antofagasta
Lunes 9 de Mayo
Charla en el Departamento de Música de la Universidad de la Serena , 11:00 hrs.
Concierto en la Sala de Concierto de la Universidad de la Serena , 18:30 hrs.
Larraín Alcalde s/n
Entrada Liberada para todas las actividades.
Organiza:
Carolina Herrera Rojas
Gestora Cultural de Coquimbo
No hay comentarios:
Publicar un comentario